10 Claves para optimizar Landing Pages
¿Has creado páginas de aterrizaje y aún no obtienes los resultados que esperabas? ¡Es momento de optimizar tus landing pages!
Si estás buscando incrementar la tasa de conversión en tus landings o impulsar un mayor tráfico a ellas, es fundamental identificar puntos de mejora y hacer los cambios correspondientes.
Queremos ayudarte a lograrlo, por eso, en este artículo te compartiremos 10 claves para optimizar landing pages que no puedes pasar por alto. Además, dejaremos más claro qué es una landing page, cuál es su función y por qué es importante optimizarla. ¿Comenzamos?
¿Qué es una landing page?
Conocidas también como páginas de destino o de aterrizaje, su función principal es adquirir tráfico e invitar a los usuarios a realizar una acción específica, algunos ejemplos pueden ser:
Crear una cuenta
Solicitar una asesoría
Recibir una prueba gratuita de un producto
Obtener un material descargable
Inscribirse a un evento
Por lo tanto, cuando creas una landing page esta debe tener siempre un objetivo claro, para así, brindar toda la información necesaria al usuario y generar la acción esperada.
Recuerda que no es necesario que esta haga parte de la página web, de hecho, muchas veces puede usarse como una página oculta o únicamente para llevar tráfico a través de anuncios.
¿Cuál es la importancia de optimizar una landing page?
La optimización es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing digital. Cuando hablamos de Landing Page Optimization, nos enfocamos en aquellas mejoras que incrementarán la tasa de conversión, es decir, la cantidad de contactos que rellenan el formulario de la página.
Tomar acciones de optimización es esencial para el éxito de una landing page, en marketing digital el proceso de prueba – error – mejora, permite conocer mejor al buyer persona y lograr los resultados de una forma más eficiente.
De hecho, detalles que parecen pequeños, como el título de tu landing page, el texto elegido para el CTA, o incluso los colores seleccionados, pueden hacer la diferencia en la percepción del usuario y así mismo, en las conversiones obtenidas.
10 Claves para optimizar una landing page
Ahora que conoces qué es una landing page y la importancia de las optimizaciones, llegamos al punto central de este artículo. Hablemos de cómo optimizar una landing page para mejorar la tasa de conversión y alcanzar tus objetivos.
Aquí abordaremos 10 claves, que sabemos que te serán de gran ayuda.
1. Evita la navegación
Un error común que podemos cometer al momento de crear una landing page es dejar habilitado el menú superior para acceder a otras páginas del sitio web.
Esta es considerada una mala práctica, debido a que puede convertirse en una distracción y llevar al usuario a tomar acciones distintas a las que se buscan con la página de destino.
Aquí también debes tener en cuenta el no incluir otros enlaces a más contenidos, botones que llevan a lugares diferentes o cualquier elemento que no esté encaminado a motivar la conversión dentro de la página de destino.
2. Armoniza el diseño de tu landing page
Lograr una página atractiva para el usuario es un elemento esencial. Cuida mucho los colores y elementos gráficos, asegúrate de que el diseño sea limpio, evita saturarla con información u otros detalles que no apoyen el objetivo de tu Landing Page.
Por otro lado, revisa que los colores que usas permiten la lectura de todos los textos con facilidad y también tienen utiliza uno para resaltar ideas específicas.
También debes poner tu atención en el buen uso de logos, íconos y fotografías.
3. Formularios cortos
Como sabes, el formulario cumple un rol fundamental al momento de optimizar una landing page para mejorar la tasa de conversión. Aquí te recomendamos evaluar si:
Es un formulario muy largo
Las preguntas son adecuadas para el buyer persona
Las preguntas son adecuadas para la etapa del embudo
Tu oferta es suficientemente atractiva para que el usuario te brinde todos esos datos
Si alguno de estos puntos te hace plantear que tu formulario requiere un cambio, asegúrate de hacerlo como una prueba y evaluar su efectividad en los días posteriores.
4. Usa listas
La distribución del contenido de tu landing page es susceptible de optimizaciones, y una recomendación muy útil es facilitar la lectura.
En ese sentido, las listas son la respuesta correcta. Intenta resumir o mejorar la distribución de la información con viñetas. Estas son algunas maneras de usarlas:
- Mostrar los beneficios
- Ejemplificar
- Añadir los puntos de dolor del buyer persona
- Resumir qué contiene la oferta (por ejemplo temas del webinar o del ebook)
Aplícalo para transmitir tu mensaje rápidamente.
Conoce 7 ejemplos de landing pages perfectas para captar leads.
5. Garantiza una buena experiencia en móvil
Generalmente, las páginas de aterrizaje reciben un alto número de visitas de usuarios en dispositivos móviles, por lo tanto, garantizar una buena experiencia móvil es esencial cuando hablamos de landing pages y optimizaciones.
Entre los elementos que debes revisar en el móvil, los principales son; apariencia general y formulario. Lo más importante es que todo se visualice correctamente.
6. Un CTA claro
Como ya lo hemos mencionado, tu landing page debe tener un solo objetivo. Por eso, asegúrate de elegir un CTA claro que indique al usuario qué le ofreces o qué esperar al realizar su conversión.
Hacer pruebas A/B de tus CTAs podrá facilitarte mucho el trabajo, pues te ayudará a identificar rápidamente cuál funciona mejor.
7. Añadir imágenes o vídeo
Tener en cuenta la experiencia del usuario siempre es crucial y estamos en una época en la que esta debe ser muy visual.
De hecho, el formato de vídeo ya hace parte de nuestro día a día y las personas tenemos la tendencia a preferir dedicar uno o dos minutos a un vídeo que nos brinde toda la información a hacer una lectura por el mismo tiempo.
Procura elegir cuidadosamente algunas imágenes o un vídeo para tu landing page, estos detalles deben añadir valor a tu página y a tu oferta.
8. Cuida el tiempo de carga
Este es un tema muy alineado al punto anterior, aunque los componentes gráficos pueden hacer más atractiva tu página, debes prestar atención al tiempo de carga de la misma.
Si tienes una página lenta, debes prender las señales de alerta y efectuar acciones de optimización de landing page lo más pronto posible. Esta es una falla que te puede costar muchas conversiones y afectar gravemente tu ROI.
Para eso, puedes iniciar por disminuir el peso de los archivos de imagen y vídeo.
9. Optimiza el SEO
Hablemos de cómo optimizar una landing page para SEO, este es un tema que puede ser muy extenso, así que lo abordaremos de manera resumida.
Posicionar tu landing page para motores de búsqueda, implica poner tu atención en elementos como títulos, keywords y metadescripciones.
Keywords: Elige las palabras claves principales y secundarias que más se ajusten a tu oferta.
Títulos y contenido: Usa esas palabras a lo largo del contenido, especialmente en los títulos y subtítulos.
Metadescripciones: Redacta tu meta descripción con las keywords elegidas y de alrededor de 145 caracteres.
URL: Haz una URL corta que incluya las palabras clave.
10. Incluye política de privacidad
En el mundo actual, muchas personas valoran mucho su privacidad y la protección de sus datos, por lo que es especialmente importante generar confianza frente a este tema.
Para eso, nuestra recomendación es que incluyas en el pie del formulario una aclaración frente al uso de la información, así como un enlace hacia tu política de privacidad y que le informes al usuario que podrá darse de baja en tu base de datos en cualquier momento.
Esta es una buena práctica, pero es clave que no ocupe demasiado espacio ni sea muy llamativo, simplemente que sea visible al momento de llenar el formulario.
Crea Landing Page optimizadas con Escala
En este artículo te hemos compartido lo que debes saber al momento de optimizar una landing page para mejorar la tasa de conversión y lograr los resultados que esperas. Seguramente, al conocer nuestras recomendaciones, han llegado a tu mente algunas ideas para implementar.
Ahora bien, lo más conveniente es que hagas pruebas con cambios uno por uno, así podrás ver el impacto que tiene cada detalle por separado y al final, tendrás claro qué ocasionó la mejora que deseabas. Cuando decides hacer varios cambios en una misma actualización, es posible que veas diferencias en los resultados (ya sean positivas o negativas), pero no sabrás a qué se deben.
Crea tus Landing Pages en minutos con Escala sin utilizar una sola línea de código sino solo con nuestro editor con la funcionalidad de arrastrar y soltar. Solicita una prueba gratuita de Escala ahora mismo y haz tus primeras pruebas de Landing Pages y optimización.
Artículos relacionados
Recibe un tour guiado
de Escala
Comienza a impulsar el crecimiento
de tu negocio con Escala
Estás a un clic de probar Escala, la plataforma todo
en uno de marketing digital y ventas que te ayudará
a crecer de manera acelerada